domingo, 19 de noviembre de 2017
viernes, 10 de marzo de 2017
miércoles, 25 de enero de 2017
Tratando alergias
Creo que una de las cosas más complicadas
es intentar de controlar una alergia.
Si al hacer un test de alergia se
descubre que es una cosa concreta, estáis de suerte…
Pero si es un problema en el ambiente o
culicoides es bastante más difícil de separar y controlar.
Se puede ayudar con una buena
alimentación o suplementos a parte de los varios repelentes y pomadas.
Es un proceso largo donde el caballo va
aumentado sus defensas al alergeno. Se
dice muy fácilmente y cuesta mucho más conseguirlo.
El caballo alérgico necesita cuidados diarios
de curas además de un tipo de tratamiento, no solamente para curar lo
superficial de las heridas, sino un tratamiento más profundo y duradero, más
interno.
¿Hay que sobre abrigar con mantas a los caballos?
Si el caballo estaría libre, viviendo en
manada no iría con manta. Le crecería el
pelo, más en invierno y menos en verano.
Se adaptaría a la temperatura ambiental.
¿Entonces porque les ponemos mantas?
Porque ya no son libres, se mueven menos
para calentarse y les hemos sacado de su hábitat natural.
Esto ha provocado que ya no produzcan
tanto pelo y se han fragilizado, se han acostumbrado a la buena vida.
¿Qué estamos haciendo entonces?
Estamos tapando los caballos para que
tengan menos pelo y más fácil será mantenerlos limpios.
¿Es para nuestra comodidad o para su
bien?
Creo que una manta impermeable o fina
contra lluvia o viento puede ser bueno, sobretodo para un caballo mayor.
Procurar de no interferir con la autorregulación del caballo mismo.
Si esquiláis el animal, le habéis quitado
la única barrera y protección que le quedaba, entonces, es obligatorio
reemplazar el pelo por mantas.
¿Estamos pensando en el bienestar del
caballo o del Jinete?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)