Para poner en forma un caballo hay que trabajarlo progresivamente, sometiéndolo paulativamente a situaciones estresantes para que el cuerpo del animal se estimule. Si por el contrario se sobre-estresa, el caballo se lesiona y si se trabaja deficientemente no se estimula el cuerpo y ese, no se adapta a las nuevas exigencias, perdiendo entonces musculatura y forma física.
Hay varias maneras de trabajar el caballo pie a tierra :
1/ Suelto en una pista cerrada o cubierta
2/ A la cuerda con varias ayudas - por ejemplo riendas de atar, riendas alemanas o chambon.
3/ Con riendas largas.
Büsqueda de un desarrollo muscular especial e individualizado.
Podéis ayudar el desarrollo muscular del caballo con ayudas de rehabilitación una vez que se tiene muy claro como es el animal - su conformación, su carácter, su disciplina deportiva, y las lesiones que haya sufrido.
Las riendas de atar, alemanas... no están para restringir, ni atar el caballo,
ni para que vaya con una actitud o postura especial.
El concepto del desarrollo muscular es el de moldear el cuerpo para que esté mejor adaptado para facilitar al caballo el trabajo que tiene que hacer, economizar su acción y prevenir estrés y tensiones musculares. Esto proporcionará al caballo una vida más duradera en cualquiera de las disciplinas hípicas.
Caballos que tengan una estructura esquelética perfecta, subidos en su entrenamiento con cuidado, bien enseñados, competidos de la mejor manera posible, y que nunca han ido cojos o no han estado lesionados, son inexistentes.
El carácter del animal, problemas debidos a una forma de esqueleto poco deseada, la interrupción del entrenamiento debido a una lesión - todos estos son problemas que tarde o temprano repercuten en forma de malas posturas ya que el desarrollo muscular fue incorrecto y compensatorio tras sufrir dolor.
Los problemas psicológicos como el pánico causan tensiones musculares generalmente en el dorso. Cuando se monta el caballo, el jinete exige que el animal ensanche y estire su dorso. Este movimiento le causa dolor y el caballo se rebela. El caballo asocia dolor con jinete o trabajo. Esta cadena se tiene que interrumpir.
El trabajo de rehabilitacón consiste en estimular al caballo a descubrir su equilibrio natural, para desarrollar cada vez más impulsión y suavizar cualquiera parte del cuerpo que se haya vuelto tensa debido a resistencias anteriores o hipertrofias.